VIDAS DE IZQUIERDA: 54 ENTREVISTAS

Editorial: Navegacion E Ideas
COLOANE, JUAN FRANCISCO
SKU: 2381589 | ISBN: 9789569004018

14.560 14560.0 CLP

Agotado
https://consulta.antartica.cl/web/image/product.template/656294/image_1920?unique=ec9a7ef
    Categoría: Literatura Subcategoría: Biografias
    Idioma: Formato:
    Número de páginas: 0000
    “Vidas de izquierda 54 entrevistas” fue compilado por el escritor Juan Francisco Coloane e incluye las voces creadores, intelectuales, profesionales y líderes sindicales “Son progresistas de corazón y de trayectoria y trabajan con la gente Son personajes gregarios que trabajan desde y con la masa de personas, diría yo”, afirma el autor Un libro con 54 entrevistas a personajes claves del mundo de la izquierda acaba de publicar el escritor Juan Francisco Coloane (Santiago, 1947) con su obra “Vidas de izquierda” (Editorial Navegación e Ideas) ¿Qué es la cultura y qué es ser de izquierda al despuntar este nuevo milenio? Esa es la interrogante que es abordada por cada uno de los entrevistados en un país que aspira al cambio por una verdadera justicia social, amplia e inclusiva, según el editor Entre los entrevistados hay personajes tan diversos como el actor Luis Alarcón, los pintores José Balmes y Gracia Barrios, el sindicalista Cristián Cuevas, los escritores Ramón Díaz Eterovic y Pedro Lemebel, la presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Bárbara Figueroa, el muralista Alejandro “Mono” González, el arquitecto Miguel Lawner y el fotógrafo Luis Poirot, entre otros Este libro de 500 páginas, que demandó cuatro años de trabajo, es un verdadero aporte a la memoria del mundo político, social y cultural de la izquierda chilena Está inspirado, según admite el propio autor, en el “Diccionario biográfico de la izquierda argentina”, un libro del historiador trasandino Horacio Tarcus, publicado en 2007 El trabajo, coordinado por Coloane, fue posible gracias al esfuerzo del periodista Osciel Moya, la antropóloga Ismali Palma, la abogada Verónica Matus y el escritor Rigoberto Sánchez, quienes junto al propio autor realizaron las entrevistas según las áreas de especialidad de cada uno Difícil selección Coloane cuenta que el origen del libro está en el funeral de la escritora Isidora Aguirre, en marzo de 2011, cuando el diputado comu nista Guillermo Teillier lamentó ante el autor que no había un libro que relatara e hiciera justicia del aporte de los comunistas e izquierdistas en general a la cultura nacional Coloane recogió el guante y asumió el desafío La selección de los entrevistados fue un verdadero viacrucis “Se comenzó a hacer una lista de personajes de la cultura en un sentido amplio El objetivo fue reunir desde las artes, el pensamiento, los diferentes oficios creativos hasta las ciencias como arquitectura, educación, cubriendo al ser social que crea movimientos, organizaciones, por ejemplo, dirigentes sindicales”, dice “Se definió cultura en un sentido más completo, inclusivo, que saliera de lo confinado a las artes y la literatura, y que diera cuenta de la amplia actividad de las personas que expresan cultura en la supervivencia” Cosas en común Hoy, con el libro ya en librerías y próximo a llegar a Argentina, Coloane puede decir con propiedad que todos los retratados tienen muchas cosas en común “Son progresistas de corazón y de trayectoria y trabajan con la gente Son personajes gregarios que trabajan desde y con la masa de personas, diría yo”, afirma Además destaca que no responden al personaje cultural de una elite “En su mayoría han aspirado a una sociedad más igualitaria, más justa y menos lacerante en cuanto a violar derechos Se ven como seres dotados de un talento propio o trabajado que va a la par con una noción de libertad creativa El otro rasgo común es que todos piensan diferente, no son todos iguales”, dice Hubo varias sorpresas con las que se topó el autor de esta iniciativa durante su labor “Algunas fueron las declinaciones de personajes que pudieran haber estado pero que no le vieron sentido a un libro de sólo entrevistas Otros pensaron que hablar de izquierda es inocuo y que desdeñan la nostalgia Otros que profesan ser de izquierda temían compartir un espacio con personajes que no los representan”, explica Para Coloane lo más importante, sin embargo, es que el libro no tiene una “capilla” que lo respalde “No hay una editorial famosa que lo divulgue No tiene un autor taquillero detrás y su objeto de realización no le lleva beneficios a nadie Es un libro sin apadrinamiento No representa a partido político o grupo de interés alguno Se representa a sí mismo con los entrevistados Se sitúa en lo más lejos de un producto de alta comercialización Quizás, aparte de las entrevistas, ése sea su mérito mayor, su marginalidad”, remata Las conclusiones que podrá sacar el lector a partir de esta obra son varias, según el autor “Chile es un gran país, pero también mezquino, que ha tenido gente creativa, valerosa, honesta, dispuesta a hacer un sacrificio por el otro y por el país, y que no está registrado formalmente por la historiografía convencional”, lamenta Cultura e izquierda Juan Francisco Coloane, editor de Vidas de Izquierda
    Ahumada: 0 Alto Las Condes: 0 Antofagasta: 0 Arauco Maipu: 0
    Belloto: 0 Concepcion: 0 Costanera: 0 EL LLANO: 0
    Espacio urbano: 0 Huérfanos: 0 Internet: 0 La Dehesa: 0
    La Florida: 0 La Reina: 0 Los Dominicos: 0 MUT: 0
    Machali: 0 Marina Arauco: 0 Outlet Ahumada: 0 Outlet San Francisco: 0
    PLAZA NORTE: 0 PORTAL ANGAMOS: 0 Parque Arauco: 2 Patio Centro: 0
    Plaza Egaña: 0 Plaza Oeste: 0 Plaza Sur: 0 Plaza Tobalaba: 0
    Plaza Vespucio: 0 Temuco: 0 Trebol: 0 Valdivia: 0
    Ñuñoa: 0
    No hay ubicaciones disponibles