- Todos los productos
- EN EL ENJAMBRE
EN EL ENJAMBRE
Editorial: | HERDER (ESPAZ) - LIBERALIA |
HAN, BYUNGCHUL |
SKU: | 2337494 | | | ISBN: | 9788425433689 |
$ 16.630 16630.0 CLP
Agotado
Categoría: | Subcategoría: | ||
Idioma: | Formato: | ||
Número de páginas: |
¿De qué modo la revolución digital, internet y las redes sociales han transformado la sociedad y las relaciones? Han analiza las diferencias entre la «masa clásica» y la nueva masa, a la que llama el «enjambre digital». Byung-Chul Han, en este nuevo ensayo, analiza de qué modo la revolución digital, internet y las redes sociales ha transformado la esencia misma de la sociedad.
Según el autor, se ha formado una nueva masa: el «enjambre digital». A diferencia de la masa clásica, el enjambre digital consta de individuos aislados, carece de alma, de un nosotros capaz de una acción común, de andar en una dirección o de manifestarse en una voz. La hipercomunicación digital destruye el silencio que necesita el alma para reflexionar y para ser ella misma. Se percibe solo ruido, sin sentido, sin coherencia. Todo ello impide la formación de un contrapoder que pudiera cuestionar el orden establecido, que adquiere así rasgos totalitarios. Empresas como Facebook y Google trabajan como servicios secretos que vigilan nuestros intereses para extraer beneficio de nuestros comportamientos en internet y las redes sociales.
Para Byung-Chul Han, se ha dejado atrás la época biopolítica. Hoy nos dirigimos a la época de la psicopolítica digital, donde el poder interviene en los procesos psicológicos inconscientes. El psicopoder es más eficiente que el biopoder, por cuanto vigila, controla y mueve a los hombres no desde fuera, sino desde dentro.
Datos del libro
Nº de páginas: 112 págs.
Editorial: HERDER
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788425433689
Año edición: 2014
Plaza de edición: ESPAÑA
Según el autor, se ha formado una nueva masa: el «enjambre digital». A diferencia de la masa clásica, el enjambre digital consta de individuos aislados, carece de alma, de un nosotros capaz de una acción común, de andar en una dirección o de manifestarse en una voz. La hipercomunicación digital destruye el silencio que necesita el alma para reflexionar y para ser ella misma. Se percibe solo ruido, sin sentido, sin coherencia. Todo ello impide la formación de un contrapoder que pudiera cuestionar el orden establecido, que adquiere así rasgos totalitarios. Empresas como Facebook y Google trabajan como servicios secretos que vigilan nuestros intereses para extraer beneficio de nuestros comportamientos en internet y las redes sociales.
Para Byung-Chul Han, se ha dejado atrás la época biopolítica. Hoy nos dirigimos a la época de la psicopolítica digital, donde el poder interviene en los procesos psicológicos inconscientes. El psicopoder es más eficiente que el biopoder, por cuanto vigila, controla y mueve a los hombres no desde fuera, sino desde dentro.
Datos del libro
Nº de páginas: 112 págs.
Editorial: HERDER
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788425433689
Año edición: 2014
Plaza de edición: ESPAÑA
Ahumada: | 0 | Alto Las Condes: | 0 | Antofagasta: | 2 | Arauco Maipu: | 0 |
Concepcion: | 0 | Costanera: | 0 | EL LLANO: | 0 | Huérfanos: | 0 |
Internet: | 0 | La Dehesa: | 0 | La Florida: | 0 | La Reina: | 0 |
Los Dominicos: | 0 | MUT: | 0 | Machali: | 0 | Marina Arauco: | 0 |
Outlet Ahumada: | 0 | Outlet San Francisco: | 0 | PLAZA NORTE: | 1 | PORTAL ANGAMOS: | 0 |
Parque Arauco: | 0 | Patio Centro: | 0 | Plaza Egaña: | 0 | Plaza Oeste: | 0 |
Plaza Sur: | 0 | Plaza Tobalaba: | 0 | Plaza Vespucio: | 1 | Temuco: | 0 |
Trebol: | 0 | Valdivia: | 0 | Ñuñoa: | 0 |
No hay ubicaciones disponibles